| Muestras / Con vida propia, de David Lamelas

Malba presenta "Con vida propia", una exposición monográfica del artista argentino David Lamelas (Buenos Aires, 1946), un pionero del arte conceptual y uno de los grandes protagonistas de la escena artística argentina en la década del sesenta. Curada por Kristina Newhouse y María José Herrera. Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415, CABA. Inauguración: 22 de marzo a las 19hs. Cierre: el 11 de junio.
Cine y Teatro / Las ideas, de Federico León

Un artista y su colaborador desarrollan diferentes proyectos artísticos. Lo que parece ser el encuentro informal entre dos amigos se convierte en una intensa jornada creativa. La obra tiene lugar sobre una mesa de ping-pong desordenada que el artista y su colaborador utilizan como mesa de trabajo. Funciones: Sábado 21hs., Domingo 20 y 21hs. en Zelaya, Zelaya 3134, CABA. Del 14/04 al 27/05. Entrada: A partir de $ 200.
Muestras / Gaultier - Amor es Amor - El matrimonio igualitario

Jean Paul Gaultier se refirió a su visita al CCK" Es la primera vez que monto una muestra en América del Sur”, advirtió el diseñador y se refirió a la obra: “El propósito es mostrar la humanidad del casamiento, de diversos tipos de razas, de sexos. Abrir las puertas para mostrar distintas formas de vivir”. Son 35 vestidos y trajes de novias y novios realizados entre 1991 y 2017 que celebran el amor en la diversidad. Hasta el 15 de julio en el Salón de los Escudos del CCK, Sarmiento 151, CABA.
Muestras / Retratos (con)fusiones, de Gisela Faure

Eva-Evo. Retratos (con)fusiones de la artista visual Gisela Faure, es la culminación de un largo trabajo de investigación a partir de las oportunidades que brinda una plataforma como es internet. Lugar: Quinta Trabucco, Carlos F.Melo 3050, Florida, Pcia. Bs.As. De martes a sábados de 10 a 17hs. y domingos de 16 a 20hs. Entrada libre y gratuita. Del 17 de marzo hasta el 29 de abril.
Notas / RETRATOS / Dibujos de Loló Gasparini

Notas / Buenos Aires se prepara para un desembarco de grandes artistas del techno mundial. Por Matías Panella

No hace falta irse hasta Alemania, España o Francia para poder disfrutar de los artistas que están en primera línea en la escena del techno mundial. Por Matías Panella
Notas / Federico León / Por María Paula Ríos

Una nota en la que Federico León cuenta sobre el espacio que inaugura en el Abasto, ZELAYA. Un espacio no convencional donde comparte diferentes manifestaciones artísticas. Por María Paula Ríos.
Muestras / Fotografía Argentina 1850-2010: Contradicción y continuidad

Un conjunto de alrededor de 170 fotografías a lo largo de 160 años de historia, fue el desafío que los curadores del J. Paul Getty Museum lograron develar reuniendo un exhausto panorama de la historia Argentina, a través de la documentación fotográfica y rescatando el talento de los artistas contemporáneos. Curaduría: Judy Keller, Idurre Alonso y Rodrigo Alonso. Hasta el 9 de julio en Fundación Proa, Av. Pedro de Mendoza 1929, CABA.
Cine y Teatro / Cimarrón, de Romina Paula

En su última creación, la actriz y dramaturga Romina Paula, funde relatos, canciones, bailes y universos intertextuales en un paisaje enigmático y onírico. Tres intérpretes combinan sus particulares registros en una serie de pruebas poéticas y escénicas. Funciones: Miércoles y Jueves a las 21hs. en Zelaya, Zelaya 3134, CABA. Del 18/04 al 10/05. Entrada: A partir de $ 200.
| | Muestras / Zanele Muholi: Somnyama Ngonyama

El Moderno presenta una exposición del contundente proyecto fotográfico Somnyama Ngonyama [Salve! oscura leona] de Zanele Muholi (n. Umlazi, Durban 1972; vive y trabaja en Johannesburgo), artista y activista de Sudáfrica. Del 15 de marzo al 27 de mayo de 2018 en Mamba, San Juan 350, CABA.
Radio Disney Vivo - 5ta. Edición

El show combinará un formato original de experiencias para el público que interactuará con los contenidos propios de la Radio, del show y con los mismos artistas. En esta oportunidad el escenario se llenará con la música de CNCO, Diego Torres, David Bisbal, Sebastián Yatra, Tini y Piso 21. El 26 de mayo a las 20.30hs. en el Luna Park, Av. Madero 470, CABA.
Notas / El cumple de un morocho francés / Por Carolina Cerimedo

Cada 17 de abril, el mundo festeja a nuestro varietal emblema. Un expat que vino del sur de Francia, exiliado por una plaga que liquidó todos los viñedos del Viejo Continente. #DiaDelMalbec #nopuedemas #sommelierlifestyle #leisuretime @playrum
Muestras / Obras maestras del Renacimiento al Romanticismo

Curador/a: Ángel Navarro y Florencia Galesio. La exposición abarca un extenso período –entre los siglos XV y XIX–. Podrán verse obras de maestros como Lorenzo Lotto, Tiziano, Giorgio Vasari, Leonardo da Vinci, Lucas Cranach, Peter Paul Rubens, Anton van Dyck, Giovanni Battista Tiepolo, Esteban Murillo, Francisco de Zurbarán y Francisco de Goya, además de un conjunto de piezas de artistas húngaros. En el Museo Nacional de Bellas Artes, Av.Del Libertador 1473, CABA. Entrada gratis. Del 27 de marzo al 29 de julio.
Convocatorias / Taller: Crear con luz. La clase de fotografía de László MOHOLY-NAGY en la BAUHAUS

La clase de fotografía de László MOHOLY-NAGY en la BAUHAUS A cargo de Marcelo Gutman.El taller consiste en la construcción de diferentes modeladores de luz: de papel, para las fotografías en blanco y negro y con diferentes acetatos transparentes, para las fotografías a color, con el objetivo de capturar, reflejar y modular la luz. Hasta el 24 de Noviembre en MACBA, Av.San Juan 328, CABA.
Cine / Proyecto Florida de Sean Baker

Proyecto Florida cuenta la historia de Moonee (Brooklynn Prince) una niña de seis años y su grupo de amigos, cuyas vacaciones de verano están colmadas de las maravillas de la niñez, las posibilidades y un sentido de aventura, mientras sus jóvenes e irresponsables padres atraviesan tiempos difíciles. Una gran historia que relata las pasiones y las desventuras de una infancia en los márgenes del sueño dorado de Disney. Estreno: 29 de Marzo
Muestras / La materia entre los bordes - Alberto Goldenstein

La exhibición, desplegará un conjunto de más de 300 fotografías creadas entre 1982 y 2018 por Alberto Goldenstein, quien contribuyó con su obra a la renovación de la fotografía dentro de las artes visuales contemporáneas de la Argentina. El recorrido comprende una selección de sus series más reconocidas, además de material inédito. En el MAMBA, Av.San Juan 350, CABA. Hasta el 27 de mayo.
Muestras / Les Visitants - Guillermo Kuitca y la colección de la Fondacion Cartier

Un encuentro inédito con obras de veintitrés artistas internacionales. Corazón y articulación del proyecto en su conjunto, el Living Room de Guillermo Kuitca ocupa un piso de La Gran Lámpara. De jueves a domingo de 13 a 20hs. en el CCK, Sarmiento 151, CABA.
| |