Todos los miércoles tu plan está en el Recoleta. Lo más nuevo de la escena musical independiente se fusiona con músicos icónicos.
En esta ocasión: Marina Fages y Chicas Humo + La Venganza de Cheetara +Las Trampas.
Entrada libre y gratuita. Las entradas se retiran una hora antes por la boletería.
MARINA FAGES: Compositora, cantante, guitarrista y artista plástica. Grabó dos discos: “Madera Metal” (2012) y “Dibujo de Rayo” (2015), ambos editados en Argentina y Japón. Participa de otros proyectos como El Tronador, Galgo y Kiki, un dúo con Lucy Patané, la Kabusacki band y ensambles de improvisación. Ha realizado giras solistas en Europa, Latinoamérica y Japón. En 2016 comienza a tocar acompañada de diversas formaciones, una de ellas es Chicas de Humo, compuesta por Lucy Patané en batería, Lu Martínez en bajo y Sasha Sathya en guitarra.
LA VENGANZA DE CHEETARA: La venganza de Cheetara exhibe un estilo profundamente particular que navega entre el space rock y una psicodelia fina y envolvente. Su propuesta es tan delicada como poderosa, sorprendiendo por los múltiples matices y detalles involucrados, ejecutados con una precisión y sensibilidad única, donde mezclan el post rock, la experimentación noise y el pop alternativo por excelencia. Luego de la edición de sus EPs “The Cat” (2012) y “Split” (2015), el grupo edita “Valles”(2016), su primer LP, lanzado a través de Fuego Amigo Discos y marcando el ingreso de la banda al catálogo del sello discográfico independiente.
LAS TRAMPAS: Las Trampas es una banda emergente de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Surge a fines de 2015 formados con Enrique Amicolo en guitarras y coros, Francisco Berón en programaciones y sintetizadores y Pedro Cerván Lacunza en guitarras y voces. Las melodías y las atmósferas de sus primeras canciones sugieren, acompañadas de un profundo beat, un universo de desencanto pop y un anhelo de encuentro entre dos; sus letras describen los contrapuntos sentimentales y la lucha contra la vanidad de lo individual. Las Trampas edita en noviembre de 2016 su primer single “Constelación/Vital” a través de Discobaby discos. El single cuenta con la producción de Diego Acosta (Atrás Hay Truenos, Marina Fages, entre otros) y el mastering de Francisco Holzmann (Alex Anwandter, Dënver, entre otros) en Santiago de Chile.
En Tito y Rano van al Espacio -Tito Losavio y Rano Sarbach- se puede escuchar muy buena música, una conversación totalmente delirante y absurda, y también puede haber interesante información musical. Suelen pasar jóvenes artistas emergentes que muestran su música en vivo. Al ser domingo a la noche el estudio se llena de amigos que pasan de visita lo que da al programa un clima distendido. Domingos de 19 a 21hs. por FM Nacional Rock 93.7.
Acompañada por la habitual formación de piano, contrabajo y batería, a cargo de Mariano Agustoni, Ezequiel Dutil y Javier Martínez Vallejos respectivamente, recorre standard de jazz, blues, soul, bossa nova, la chanson francesa, y explora algunas composiciones en español. El 28 de abril a las 21hs. en Thelonious Club, Nicaragua 5549, CABA.
Acompañarán la noche: Amplilabial, con su exquisito indiepop , quienes siguen presentando su último material “Collage” y Franco Licántropo, un impecable hacedor de maravillas con su guitarra, tocando canciones de “Rohaijú”, su ultimo material y repasando un poco de su discografía. El 28 de abril a las 21hs. en PachaMama Espacio, Jean Jaures 724, Campana
Después de girar junto a Los Tipitos durante más de 20 años por cientos de escenarios a lo largo y ancho de todo el continente, PABLO TEVEZ presenta su primer material de estudio solista: “Pablo Tevez and Anfibios”. El 27 de abril a las 21hs. en La Tangente, Honduras 5317, CABA.
Luego de 2 años en los que la cantante se abocó a diferentes proyectos musicales, Mimi retorna a Niceto con su banda a repasar su historia en 3 shows: 20 de abril, 26 de mayo y 23 de junio a las 20hs. en NicetoClub, Niceto Vega 5510, CABA.
Proyección: "She s beautiful when she s angry" (Mary Dore, 2014). Documental que retrata a las mujeres que fundaron el movimiento feminista en los sesenta. El 29 de abril a las 20hs. en Casa Brandon, Luis María Drago 236, CABA.
Ese Perro y Limón se presentan por primera vez juntos, una combinación explosiva de rock indie alternativo. El 26 de abril a las 21hs. en La Tangente, Honduras 5317, CABA.