¿Se puede mezclar en una misma película temas tan disímiles como el vampirismo y la filosofía? ¿Y de paso sumarle un poco de adicciones? Solo alguien como Abel Ferrara, uno de los mejores directores contemporáneos, pudo hacerlo. Tan provocador como inteligente, indie por convicción y no por moda, filmó en 1995 una obra en blanco y negro llena de pensamientos acerca de la muerte, la redención, la locura, con pizcas de religión y drogas duras.
Una película de su filmografía que, aunque no es para cualquiera porque, por más entretenga ahonda bastante en el monólogo interior, es una joya que vale la pena destacar. Cuenta la historia de Kathleen, una estudiante de filosofía que una noche es mordida por un vampiro, lo cual la convierte inmediatamente en uno de ellos y comienza su cacería en busca de sangre. Pero esta es una vampira pensante, y allí reside el diferencial de la historia. Abel Ferrara toma como excusa a los vampiros y su adicción por la sangre para hablar sobre las drogas y lo que generan en la consciencia de cada persona. Y su relación con la muerte, y por consiguiente con Dios.
Las drogas son algo de lo que Ferrara pareciera saber bastante, a saber por su biografía. Tema recurrente que se puede encontrar en la crudeza de su filmografía, plagada de la oscuridad que tanto atosiga al hombre, en sus múltiples variables: la drogadicción como es este caso, la perversión sexual, la corrupción, entre otras.
Congo presenta su ciclo de cine al aire libre: CONGO GARDEN FILMS, en su jardín selvático con una curaduría de los mejores clásicos, bebidas y cosas ricas para picar. El Jueves 21 de Febreroa las 19.30hs con la proyección de Apocalypse Now de Francis Ford Coppola. Honduras 5327
El Teatro Cervantes nos trae "La madre del desierto", una obra dirigida por Nacho Bartolone, con funciones del 14 de Febrero hasta el 17 de Marzo de Jueves a Domingos a las 18hs. Libertad 815, CABA
Después de su primera gira europea, Miau Trío recibe el verano en Buenos Aires con más música, nuevas canciones y la contagiosa y tan necesaria alegría de siempre. en Congo Club Cultural, Honduras 5329, CABA. Los días 8, 15 y 22 de Febrero a las 21hs
El 22 de Febrero a las 22hs en el Torquato Tasso, Amelita Baltar comienza a celebrar medio siglo del estreno de “BALADA PARA UN LOCO”, canción de Piazzolla y Ferrer que ella estrenó y que revolucionó la música popular. Acompañada por dos invitadas de lujo: Sandra Mihanovich y Teresa Parodi, Amelita junto a su pianista Aldo Saralegui comienza un año de festejos para celebrar el 50 aniversario de esta mítica canción porteña que es reconocida en el mundo. Defensa 1575, CABA
Luego del éxito de su primera visita a Argentina y la nominación al Latin Grammy, el cantautor dominicano Alex Ferreira regresará a Buenos Aires para presentar las canciones de su álbum "Canapé" y su repertorio habitual en un formato íntimo. El 1 de Marzo a las 21.30hs en La Tangente. Honduras 5317, CABA