| Toyota en los juegos Olimpicos y Paralimpicos de Tokio 2020

Toyota Motor Corporation, socio global del Comité Olímpico y Paralímpico Internacional, está desarrollando vehículos de movilidad accesible (APM o “Accesible People Mover”), especialmente diseñados para su uso durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020.
Música / Experience | MUTEK AR

El programa diurno y gratuito de MUTEK Argentina se activa el sábado 14 de diciembre para ofrecer una experiencia al aire libre que combinará talentos locales e internacionales y una programación musical ecléctica, que irá del downtempo al techno, pasando por sonidos latinoamericanos y la electrónica más orgánica. Humberto Primo 378, CABA
Varios / Ludovica Squirru. El i ching en la vida cotidiana.

Ludovica Squirru da una charla gratuita para celebrar los 16 años de la Fundación Espiritual de La Argentina. “El i ching en la vida cotidiana”. Escuela de Las Rabonas, Córdoba.
Muestras / Yeguas del Apocalipsis

Yeguas del Apocalipsis, con la curaduría de Victor López Zumelzu, reúne por primera vez en Argentina obras del colectivo artístico chileno conformado por los escritores Pedro Lemebel y Francisco Casas Silva. Podrá visitarse de jueves a domingos de 15 a 19hs. En Fundación PROA. Av. Pedro de Mendoza 2073, CABA
Música / Catriel & Paco Amoroso: La Celebracion

"Mi Sombra" es el último single que el dúo de Catriel & Paco Amoroso acaba de lanzar en todas las plataformas digitales. Cierran el año con “la celebración” que se llevará a cabo el viernes 20 de diciembre a las 20hs en el mítico Estadio Obras. Av. del Libertador 7395, CABA
Discos / El Trabajo

El proyecto solista de Mariano Di Cesare (Mi Amigo Invencible) explora nuevas texturas con las las participaciones de Javier Casalla (Bajofondo) en violines y Fito Reynalds en viola, y el feat vocal de Rosario Ortega.
Libros / Horoscopo Chino 2020

Ludovica nos invita a reconocer nuestros lados oscuros y luminosos. Este libro incluye además el pronóstico para cada país y los destinos ideales para las vacaciones de cada animal. «Comienza la rueda del zodíaco chino. Esta vez la Rata marcará la ruta a seguir para aceptar que lo que fue ya no es ni será, y que dependerá de nuestra aceptación al vertiginoso cambio cósmico, climático, geopolítico y humano la forma en que nos insertemos en este ciclo. La Rata de Metal viene con velocidad de tren bala japonés. Debemos prepararnos como samurais.» L.S.D.
Muestras / Anish Kapoor. Surge

El sábado 16 de noviembre inaugura en las salas de Fundación Proa la exhibición Anish Kapoor dedicada al artista británico nacido en la India y reconocido internacionalmente como una de las figuras más destacadas de la creación artística contemporánea. Disponible hasta el mes de marzo. Av. Don Pedro de Mendoza 1929, CABA
Muestras / JULIO GRINBLATT. Usos de la fotografia IX: Mirando Morandi

La tercer muestra individual de Julio Grinblatt estará disponible hasta el 28 de diciembre en Galería Ruth Benzacar. Juan Ramírez de Velasco 1287, CABA
Fiestas / Club de Amigos +160

+160, mucho más que un baile. El 21 de diciembre a las 23.45hs, Club de Amigos despide el año en La Tangente. Honduras 5317, CABA
Convocatorias / artistas x artistas - Edicion 2020

De marzo a noviembre de 2020, AxA propone un seminario a cargo de Florencia Rodríguez Giles, que cuenta con el acompañamiento de cuatro artistas y curadorxs: Juan Tessi, Julieta García Vázquez, Guadalupe Chirrotarrab y Alfredo Aracil. Un recorrido teórico y práctico que concibe la producción artística como el efecto de una experimentación vital. Convocatoria abierta hasta febrero.
Muestras / Ernesto Neto. Soplo

El próximo jueves 28 de noviembre Malba inaugura SOPLO, primera exposición retrospectiva de Ernesto Neto (1964, Río de Janeiro) en nuestro país, uno de los nombres más destacados de la escultura contemporánea. Estará disponible hasta el 16 de febrero. Av. Figueroa Alcorta 3415, CABA
Muestras / Episodio Coleccion Pirovano IV

El coleccionista argentino Ignacio Pirovano (1909-1980) y el artista belga Georges Vantongerloo (1886-1965) se conocieron en París en mayo de 1950 y desde ese primer encuentro se consolidó una fecunda amistad. Esta exposición presenta obras, cartas, textos y fotografías que permiten reconstruir la relación entre el artista y el mecenas y los diálogos de esa amistad. Este conjunto de ocho piezas de Vantongerloo. el más importante del artista en Latinoamérica, se expone junto con una selección de fragmentos de la correspondencia entre Vantongerloo y Pirovano. Del 20 de julio al 30 de abril en el Museo de Arte Moderno. Av. San Juan 350, CABA
Notas / SERGIO DE LOOF EN EL MODERNO: ¿SENTISTE HABLAR DE MI?

¿Sentiste hablar de mí? es la respuesta de Sergio De Loof a la invitación del Museo Moderno a celebrar su impronta y su legado. Es una obra faraónica en la que se dan cita pasillos palaciegos, obras de teatro, una tienda que vende sus creaciones, una biblioteca, un carnaval. El recorrido hace hincapié en sus desfiles y vestimentas, e incluye sus diarios, una selección de materiales documentales inéditos, sus intervenciones en la revista Wipe, sus pinturas e instalaciones desde mediados de los ochenta hasta hoy. Del 28 de noviembre hasta el 20 de abril. Av. San Juan 350. San Telmo. Buenos Aires.
Muestras / Sergio De Loof: ¿Sentiste hablar de mi?

¿Sentiste hablar de mí? es la respuesta de Sergio De Loof a la invitación del Museo Moderno a celebrar su impronta y su legado. Es una obra faraónica en la que se dan cita pasillos palaciegos, obras de teatro, una tienda que vende sus creaciones, una biblioteca, un carnaval. El recorrido hace hincapié en sus desfiles y vestimentas, e incluye sus diarios, una selección de materiales documentales inéditos, sus intervenciones en la revista Wipe, sus pinturas e instalaciones desde mediados de los ochenta hasta hoy. Del 28 de noviembre al 20 de abril. Av. San Juan 350, CABA
| | Discos / Partenaire

“Partenaire” es el primer sencillo de Isla de Caras luego de su primer disco “Chango” (2018). Producido con la ayuda de Nicolás Btesh (Indios, Salvapantallas, Francisca y los Exploradores), grabado en el estudio El Mar, y masterizado en París por Antoine Chabert (quien trabajó con artistas como Daft Punk en su trabajo “Random Access Memories”, entre otros), se trata del primer adelanto del nuevo trabajo de la banda.
Muestras / Alfredo Londaibere. Yo soy santo.

El Museo de Arte de Moderno de Buenos Aires presenta Yo soy santo, la primera exposición panorámica del trabajo de Alfredo Londaibere, con la curaduría de Jimena Ferreiro, que cuenta la historia de su devenir religioso a través de las imágenes que produjo en su camino, que tomó forma cifrada en su obra, que se hizo cuerpo en ella para luego fugarse en un fluir de la conciencia hasta volverse rezo, pensamiento e invocación. Como un portal, su obra se volvió bisagra entre dos mundos. Desde el 26 de septiembre hasta el mes de marzo. Av. San Juan 350, CABA
Música / Fito Paez

Llega por primera vez a Niceto uno de los artistas emblema de la música argentina: Fito Paez. El 19 de diciembre a las 20.30hs. Niceto Vega 5510, CABA
Muestras / Ad Minoliti: Museo peluche

Para su primera gran exposición individual, Ad Minoliti convierte las salas del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en un Museo peluche. Acercándose a sus obras de los últimos quince años, Minoliti las recrea, las cruza y las propone como habitantes de un gran espacio de juego. Sus pinturas, murales e instalaciones crean un imaginario vivaz, nutrido de sus intereses por la abstracción, el erotismo, la arquitectura y el diseño. Del 31 de octubre al 9 de marzo. Av. San Juan 350, CABA
Libros / GaudÃ. La obra completa

Antoni Gaudí fusionó orientalismo, formas naturales y materiales nuevos en una estética modernista única que colocó a Barcelona en el mapa global de la arquitectura. A través de nuevas fotografías, planos y dibujos realizados por el propio Gaudí, así como un extenso apéndice de todas sus obras que incluye mobiliario y proyectos inacabados, este libro de tamaño XL nos muestra el fantástico universo del arquitecto catalán como nunca antes.
Música / Bestia Bebe

Fiesta de fin de año de Bestia Bebé en La Tangente. Después de más de 60 fechas en el 2019, llega la última en Capital junto a Fin del Mundo. El 20 de diciembre a las 23.45hs. Honduras 5317, CABA
Muestras / Romulo Maccio. Cronicas de New York

El jueves 17 de octubre se inaugurará, en la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat, la exposición de pinturas: Rómulo Macciò. Crónicas de New York. Estará disponible hasta el 23 de febrero. Olga Cossettini 141, CABA
CARS en el Museo Victoria & Albert

El próximo 23 de noviembre y hasta el 19 de abril, el Museo Victoria & Albert inaugurará una exposición dedicada al coche como propulsor del vertiginoso avance que tuvo lugar en el siglo XX. Esta exposición reunirá una amplia selección de coches que hasta ahora no se habían expuesto en el Reino Unido.
Música / Juan Ingaramo

Después de dar un show inolvidable en mayo con entradas agotadas y con su nuevo single (“Clave” ft. Miranda) ya en la calle, Juan Ingaramo vuelve a presentarse en el Teatro Vorterix el próximo 13 de diciembre. Av. Federico Lacroze 3455, CABA
Música / Norah Jones

Una de las voces más representativas del Jazz y el Blues en el mundo, Norah Jones, anuncia una nueva visita a la Argentina. En esta oportunidad, el íntimo concierto será en el estadio BA Arena el 16 de diciembre a las 21hs. Humboldt 486, CABA
Música / Festival de Música de los Siete Lagos

En el imponente marco natural de Villa La Angostura y San Carlos de Bariloche, del 20 al 31 de enero de 2020, se llevará a cabo la décima edición del Festival de Música de los Siete Lagos, con Dirección Artística de Germán Clavijo (Director Musical), Teresa Usandivaras (Profesora de Iniciación Musical) y Alexander Panizza (Pianista argentino-canadiense de formación internacional). Cada año, el Festival busca acercar a la región un programa de música de cámara a cargo de destacados artistas internacionales.
Música / Billie Eilish

Billie Eilish llega por primera vez a la Argentina. Se presentará en DIRECTV Arena los días 2 y 3 de junio de 2020. Av. Olivos 3215, Tortuguitas
Muestras / Contacto, de Andrés Aizicovich

El jueves 5 de septiembre a las 18hs inaugura Contacto de Andrés Aizicovich en la sala de proyectos especiales del Moderno con Curaduría de Laura Hakel. Continúa hasta el 12 de enero. Av. San Juan 350, CABA
Música / Gativideo

Gativideo vuelve a Niceto CLub con un especial de navidad! El 21 de diciembre a las 20.30hs. Niceto Vega 5510, CABA
| |