|
Con obras seleccionadas por el curador Marcello Dantas que van de 1992 hasta la actualidad, la muestra abarca distintas series de la producción del artista y una amplia diversidad de materiales utilizados, tales como la cera, la piedra, el pigmento y el acero. Propone un recorrido a través de algunas de sus obras emblemáticas –algunas de ellas de gran presencia dramática (como la monumental Svayambhu,2007), y otras más elusivas, que se esfuman frente al espectador (When I’m Pregnant, 1992) o distorsionan el espacio que lo rodea (Non-object (Door), 2008).
Jugando con dualidades opuestas –interior/exterior, presencia/ausencia, masculino/femenino— y con la percepción de las formas, Anish Kapoor coloca al público en un terreno incómodo, incierto. En sus palabras, “…para crear un arte nuevo, debes crear un nuevo espacio... [ser] muy activo, encontrarte en varios estados de transformación”.

A nivel internacional fue reconocido con el Premio Duemila por su participación en la 44° Bienal de Venecia, fue ganador del Premio Turner y recibió la distinción de Caballero, uno de los más altos honores de Inglaterra. En Argentina, sus obras fueron exhibidas en en 2017 en el Parque de la Memoria.
A lo largo de la exhibición se desarrolla una serie de programas públicos, con el objetivo de generar un importante intercambio de ideas, charlas, y actividades paralelas que aborden la obra de Anish Kapoor desde distintas perspectivas. La exposición viene acompañada de múltiples actividades de educación y extensión gratuitas para niños, jóvenes y adultos.
proa.org
|
|